miércoles, 13 de noviembre de 2019

Paternidad Activa

Como actividad del programa "crianzas desde una perspectiva de nuevas masculinidades" compartimos a los participantes los  materiales sobre paternidad consistentes en una Guía y un glosario. La Guía es un trabajo conjunto entre UNICEF Chile, Fundación CulturaSalud/EME y Chile Crece Contigo.



Guía de Paternidad Activa para padres
Aguayo, F y Kimelman, E.  Con la colaboración de Francisca Morales, Julio Dantas y Candy Fabio, consultores de UNICEF (2013). Guía de Paternidad Activa y Corresponsabilidad en la Crianza. UNICEF / CulturaSalud/EME / Chile Crece Contigo.

Disponible en línea en: http://www.eme.cl/wp-content/uploads/2014-Guia-de-Paternidad-Activa-para-Padres-ChCC-UNICEF-CulturaSalud.pdf

Nueva versión 2015 con fotos: http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2016/04/Guia-Paternidad-Activa.pdf

miércoles, 23 de octubre de 2019

crianzas desde una perspectiva de nuevas masculinidades

Matria, instituto sobre cuestiones de género lleva adelante el programa  "crianzas desde una perspectiva de nuevas masculinidades" entendido como un espacio de encuentro para la problematizacion y análisis de los aprendizajes, las conductas, lo aprehendido y las deconstrucciones. 



Esta destinado a varones cis, varones trans, gais y no binarios que deseen participar de la problematizacion de un recorrido posible desde el poder al cuidado. Es es espacio para analizar de manera grupal sobre el efecto del cambio cultural, desde la crisis de la masculinidad tradicional, en las tendencias que adopta la construcción de una paternidad que renuncia a su práctica autoritaria y que, por ende, abre espacio a la paternidad afectiva. Y, desde tal expresión de la masculinidad, crear condiciones culturales para establecer relaciones más armoniosas entre la pareja e hijes.

Para participar del espacio es necesario inscribirse y asistir a una entrevista con nuestro equipo. Para más consultas escribinos a matria.genero@gmail.com

miércoles, 24 de julio de 2019

Son posibles las nuevas paternidades?

En un nuevo encuentro del espacio del programa "crianzas desde una perspectiva de nuevas masculinidades" trabajamos con textos de Rafael Montesinos (Profesor investigador del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metro-politana, Unidad Iztapalapa.). Los aportes en torno a este encuentro giraron a compartir vivencias para analizar el efecto del cambio cultural, entendido desde la crisis de la masculinidad tradicional, en las tendencias que adopta la construcción de una paternidad que renuncia a supráctica autoritaria y que, por ende, abre espacio a la paternidad afectiva. Y, desde tal expresión de la masculinidad, crear condiciones culturales para establecer relaciones más armoniosas entre la pareja e hijes. 



La construcción de la identidad masculina estuvo presente en los aportes de los asistentes, quienes avanzaron en el análisis de la paternidad y su condicionamiento a los efectos de la transformación de la sociedad moderna: la modificación de las identidades femeninas, la crisis de la masculinidad a partir del cambio cultural y el papel de la familia como referente de la cotidianidad en la que se erigen y reproducen los roles de los géneros. 
Los imaginarios colectivos tienen dos referentes, a grandes rasgos, para reproducir los roles de la masculinidad; uno, cifrado en los estereotipos del pasado en donde el autoritarismo representaba la esencia del ser hombre y también de la paternidad; y otro que refleja la transformación cultural y, por tanto, las tendencias que en ese aspecto va adoptando la nueva identidad masculina. Siguiendo el texto de Montesinos, cuando se hizo referencia a la nueva paternidad se la relacionó, obviamente, con la emergencia de una masculinidad que reconoce a la contraparte, la feminidad, como un igual, y asume que los compromisos de la pareja, fuera de la reproducción biológica, se comparten de manera igualitaria. Como un deber ser de esa nueva paternidad, como expresión de la masculinidad.

Para participar del espacio es necesario inscribirse y asistir a una entrevista con nuestro equipo. Para más consultas escribinos a matria.genero@gmail.com

miércoles, 22 de mayo de 2019

"crianzas desde una perspectiva de nuevas masculinidades"

Matria, instituto sobre cuestiones de género lleva adelante el programa  "crianzas desde una perspectiva de nuevas masculinidades" entendido como un espacio de encuentro para la problematizacion y análisis de los aprendizajes, las conductas, lo aprehendido y las deconstrucciones. 


Esta destinado a varones cis, varones trans, gais y no binarios que deseen participar de la problematizacion de un recorrido posible desde el poder al cuidado. Es es espacio para analizar de manera grupal sobre el efecto del cambio cultural, desde la crisis de la masculinidad tradicional, en las tendencias que adopta la construcción de una paternidad que renuncia a su práctica autoritaria y que, por ende, abre espacio a la paternidad afectiva. Y, desde tal expresión de la masculinidad, crear condiciones culturales para establecer relaciones más armoniosas entre la pareja e hijes.
Para participar del espacio es necesario inscribirse y asistir a una entrevista con nuestro equipo. Para más consultas escribinos a matria.genero@gmail.com