miércoles, 28 de abril de 2021

"Evita, Género y Latinoamérica"

Matria, instituto sobre cuestiones de género, impulsa la propuesta de la revista digital "Evita, Género y Latinoamérica". La misma contiene artículos sobre la figura de nuestra querida Evita Duarte de Perón, sus acciones, legado e impacto; como así también artículos sobre cuestiones vinculadas a género y a Latinoamérica en el enorme abanico de posibilidades para abordar estas temáticas.










 La revista digital "Evita, Género y Latinoamérica" puede visitarse en el siguiente enlace: http://evitageneroylatinoamerica.org/

jueves, 16 de mayo de 2019

RegistrAndonos: Día de lucha contra la LGBTIQ-fobia

En un nuevo aniversario del día de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, este viernes 17 de mayo a las 17hs en Lavalle y Chacabuco (plaza San Martín), será el punto de partida de RegistrAndonos volumen II. La biblioteca popular Crisálida de género y diversidad afectivosexual y el Nodo Género y Urbanismo del Observatorio de Fenómenos Urbanos de la Facultad de Arquitectura de la UNT, con el apoyo de Matria, instituto sobre cuestiones de género; realizarán un nuevo encuentro del proyecto "RegistrAndonos" que consiste en recorrer tramos de San Miguel de Tucumán, realizando registros con celulares para abordar urbanismo desde una perspectiva de género. La convocatoria es en plaza San Martín el viernes 17 de mayo a 17hs con el recorrido que realizo la primera marcha del Orgullo de Tucumán (2010). 


Las imágenes, videos, sonidos, etc luego son trabajados desde la perspectiva de género, en la idea de generar propuestas que contribuyan visibilizar las diferentes desigualdades que dificultan el cumplimiento del derecho a la ciudad; promover la autonomía y libertad de movimiento de todas las personas, sea cual sea su condición, y de las mujeres en particular; fomentar la apropiación del espacio urbano por parte de la ciudadanía y visibilizar el problema de la percepción de inseguridad en lugares públicos y los medios de transporte colectivo, e identificar lugares percibidos como inseguros. "El proyecto comenzó en 2018 pero los últimos acontecimientos de discriminación y violencia contra mujeres y LGBTIQ muestran la importancia de seguir trabajando en estas líneas" expresaron desde la organización. El 17 de mayo es el día internacional de lucha contra la LGBTIQ-fobia (también conocido como día de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género). El 17 de mayo se conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1990. Para inscribirse deben hacerlo en el formulario https://forms.gle/VBZFUxyRo9QizNNA8https://forms.gle/VBZFUxyRo9QizNNA8

viernes, 26 de enero de 2018

Encuentro de Mujeres Peronistas de la Patria Grande

En El Cadillal, en Tucumán, se realizó el Encuentro de Mujeres Peronistas de la Patria Grande, convocado por Beatriz Rojkés de Alperovich. En este video recorda la jornada de promoción de derechos que vivimos juntxs. 

sábado, 25 de noviembre de 2017

Presentación de Matria

Tucumán fue sede del Encuentro de Mujeres Peronistas del Norte Grande.


Las máximas referentes del peronismo del norte grande, se encontraron el 20 de noviembre de 2017 en la localidad de El Cadillal (Complejo Polideportivo de SUTERH, RP347) para una jornada con disertaciones y la presentación de MATRIA, un instituto sobre cuestiones de género que funcionará, en articulación con la Federación Latinoamericana y del Caribe de Municipios y Asociaciones (FLACMA).
Las actividades comenzaron con la bienvenida a cargo de las anfitrionas del encuentro: Silvia Rojkes de Temkin, Beatriz Mirkin, Cuyi Carrillo, Sarita Alperovich y Beatriz Rojkes de Alperovich, quienes adelantaron que este será el primero de una serie de encuentros que buscan construir un espacio para la circulación de la palabra, promoviendo el acceso de las compañeras de la región a herramientas para empoderarse. 
Luego, se dio comienzo a las disertaciones con Mercedes Marco del Pont, quien abordó los "Consensos necesarios para la recuperación de un proyecto de desarrollo e inclusión".  Y al cierre, Carlos Caramello expuso sobre "Discurso Político hoy. Paralelismos entre discursos neoliberales y las representaciones populistas de Latinoamérica".    
El encuentro contó con las presencias de referentes como  María Higonet (en representaciñon de Verónica Magario, presidenta de FLACMA), Mayra Mendoza, Georgina Sosa, Mabel Carrizo, Marta Rondoletto, por mencionar algunas, y la presencia de delegaciones de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy y Chaco, entre otras. El cierre estuvo a cargo de Cristina Fernández de Kirchner quien se dirigió a las asistentes y público en general.