lunes, 4 de marzo de 2019

Violencia de Género en los Medios

El lunes 11 de marzo a las 10:30 hs AM en la sede de Matria, instituto sobre cuestiones de género se realizará un nuevo encuentro de la cohorte del programa “Juana Azurduy” de Promoción de Liderezas con el conversatorio “La violencia de género en los medios de comunicación. Aprehendiendo la palabra”. 


El 11 de marzo es el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios, la fecha elegida en conmemoración al 11 de marzo de 2009, cuando se sancionó la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones impersonales.

sábado, 22 de septiembre de 2018

Taller Comunicación No Sexista.

El jueves 27 de setiembre a las 17 hs en el SUM del Partido Justicialista se realizará un nuevo encuentro de la cohorte del programa “Juana Azurduy” de Promoción de Liderezas con el taller “Comunicación No Sexista”. Nos acompañarán Sonia Santoro.



Sonia Santoro. Periodista. Escritora. Especialista en Género. Trabaja en el diario Página/12 y en el área de Género de la Defensoría del Pueblo de la CABA. Sus últimos libros publicados son el infantil "Penélope recorre el mundo", el periodístico "Periodismo con G. Entrevistas en perspectiva" y la ficción autobiográfica "Y un día me convertí en esa madre que aborrecía".

El programa presenta mediante talleres, conversatorios, disertaciones y actividades varias, la importancia de la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito de la política. En el taller del día jueves 27 de setiembre se abordará en modalidad taller la comunicación no sexista. Nombrar algo implica hacerlo visible, reconocer su existencia. El lenguaje condiciona la imagen de la realidad y cómo se transmite. La utilización de un modelo androcéntrico y estereotipado sobre las mujeres y los hombres. Las mujeres y la diversidad están presentes en el trabajo, la cultura, la educación, la política… y esto debe tener repercusión en su protagonismo y presencia en la lengua. El lenguaje y su utilización son construcciones culturales y por tanto pueden y deben cambiarse para reflejar la situación real de las mujeres y de la diversidad. Entendiendo esta necesidad, realizamos este taller para sumar otro insumo interesante a la caja de herramientas de la Cohorte.

El programa reúne a referentes de toda la provincia y busca promover herramientas para impulsar la perspectiva de género en todos los ámbitos haciendo foco en quienes en un futuro cercano podrían estar en roles de gestión, representación y de seguro en la militancia política.


domingo, 26 de agosto de 2018

Inició el programa Juana Azurduy

Con la presencia de Valeria Ruggieri, Lenny Cáceres de Diario Digital Femenino y la antropologa feminista Rita Segato dio comienzo el programa Juana Azurduy de promoción de liderezas de Matria, instituto sobre cuestiones de género.
El programa reúne a referentes de toda la provincia y busca promover herramientas para impulsar la perspectiva de género en todos los ámbitos haciendo foco en quienes en un futuro cercano podrían estar en roles de gestión, representación y de seguro militancia política. 


miércoles, 8 de agosto de 2018

Promoción de Liderezas "Juana Azurduy"

Matria, instituto sobre cuestiones de género convoca a presentar expresiones de interés en formar parte de la primera cohorte de participantes del programa Promoción de Liderezas "Juana Azurduy" que inicia el 16 de agosto del cte y concluye en junio de 2019. 



El programa Promoción de Liderezas "Juana Azurduy" propone la realización de acciones de empoderamiento junto a mujeres (cis o trans), con experiencia en política, sin experiencia, con pertenencia a un partido, sin pertenencia, integrante de un colectivo, grupo, agrupación, espacio de la sociedad civil que quiera recibir información y compartir con otras mujeres en un proceso colectivo. 

El programa es parte de la convicción que la plena garantía del principio de igualdad entre varones y mujeres requiere de medidas de acción positivas para promover la participación igualitaria de mujeres en roles de decisión. Las mujeres tienen derecho a participar en condiciones equitativas en todos los espacios de la vida política, ya no a partir del establecimiento de cupos sino en condiciones de plena paridad.

El programa incluye conversatorio con referentes, talleres con especialistas en temáticas como oratoria, economía feminista, accesibilidad a justicia, entre otros. Tomando en cuenta la importancia de la colaboración, el Comité invitará a referentes a participar en actividades de aprendizaje e intercambios de experiencias para apoyar a las participantes en coordinación con la sociedad civil.

Para enviar postulaciones escribir a matria.genero@gmail.com con el asunto "postulación" y adjuntar una carta de presentación hasta el 14 de agosto del cte a 23 hs.

Para más información te invitamos a visitar el siguiente enlace:  programa Promoción de Liderezas "Juana Azurduy"